Senadores de oposición en México denunciaron este martes amenazas e intimidaciones del oficialismo, incluyendo de las fiscalías, para que legisladores aprueben la tan polémica reforma judicial.
En tanto, Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) tienen 85 de los 128 escaños en el Senado, por lo que necesitan un voto más para conseguir la mayoría calificada, de dos tercios, requerida para modificar la Constitución, como planean este martes y miércoles.
Por otro lado, el opositor Movimiento Ciudadano (MC) denunció que en Campeche, a cargo de la gobernadora Layda Sansores de Morena, detuvieron al padre del senador Daniel Barreda, quien ha anunciado su voto contra la reforma judicial.
«También detuvieron a Paul Arce, coordinador de nuestra bancada en Campeche, en la escuela de sus hijos. Esto ya es una locura. La discusión de la reforma judicial debe suspenderse», expuso en sus redes sociales Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC en la pasada elección.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca que el Senado apruebe esta reforma, ya avalada por la Cámara de Diputados el miércoles pasado, antes de entregar el cargo el 1 de octubre a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.
De avalarse la reforma, México tendría elecciones populares a partir de 2025 para elegir a todos los jueces, magistrados y a la Suprema Corte, lo que ha desatado críticas de la ONU, asociaciones como Human Rights Watch, organizaciones internacionales de abogados y los socios del tratado de Norteamérica, Estados Unidos y Canadá. EFE